El 12 de febrero Marcos y yo estuvimos poniendo en práctica lo que nos enseñó Fernando Feijoo de programación y construcción Arduino y lo que hemos ido aprendiendo con diferentes vídeos. Hicimos un arduino que transmitía un texto a la pantalla. Luego uno más complejo el prototipo uno de nuestro proyecto con el caudalímetro. Nos pareció a simple vista un poco difícil, pero si seguíamos un orden no resultaba complicado. Por último Samuel trabajó con el programa Tinkercar de 3D el problema que teníamos con el caudalímetro, no encajaba con la tubería, pues la salida de la ducha es macho y el caudalímetro también. Así que imprimimos en 3D una pieza que hacía de adaptador. Rodrigo
El día 16 de octubre, el equipo de FLL The Big Lego Theory y el otro equipo del Instituto Comuneros (un total de 14 personas más los entrenadores), fuimos a visitar la potabilizadora de aguas de Burgos situada en Arlanzón. El encargado de enseñarnos la potabilizadora fue Jaime Colina. El proceso para llevar el agua a Burgos comienza en el embalse del Arlanzón. Cuya capacidad es de 75 hectómetros. El agua es tomada en una torre de tres compuertas. La calidad del agua del embalse va disminuyendo a medida que hay menos agua. Ahora hay menos agua y más materia orgánica, por lo que tiene que ser más tratada. La depuradora trata 1000 litros de agua al segundo. Primero la presión del agua es disminuida por una seta (fuente). Luego el agua es pasada por una ozonizadora cuyo objetivo es matar a todos los organismos vivos. Más tarde el agua pasa por arena para filtrar, se saca de 15 a 20 toneladas a la semana. Por último al agua hay que ponerla cal porque en Burgos por el bajo PH del ag...
El pasado 26 de enero, Luis Marcos, responsable de UBu Verde, vino a valorar nuestro trabajo del proyecto científico y a darnos algunas ideas. Luis nos comentó que es más importante sensibilizar a la gente sobre la falta del agua, que inventar sistemas para ahorrarla. Le hablamos sobre nuestro sistema para controlar el agua gastada en las duchas y él nos puso un ejemplo de que en la universidad también está haciendo esta labor, pero solo para medir el agua de los grifos a través de la huella hídrica, midiendo cada facultad e intentando reducirla. También están pensando en poner todos los grifos de pulsador porque hay gente que se deja el grifo abierto. Marcos
Comentarios
Publicar un comentario