WRO 2018
De (casi) todo se aprende decía el titulo del libro, pero,... ¿Cual ha sido nuestro aprendizaje? Veamos, unos lo han visto mejor, otros han sido guiados...
Guillermo ha reconocido que la forma en que nos relacionamos es importante y que no todo vale para defender un argumento, *ya sea de programación, lógica o cualquier otra cosa y que si nos tratamos con desprecio todo empeora y no se consigue el objetivo que perseguimos de persuadir al otro, de que realmente, nuestro argumento es más convincente.Marcos ha reconocido que ha ido mucho a su bola, que ha realizado cambios en la programación sin contar con el resto, que no ha transmitido su sabiduría y eso no ha beneficiado en nada al equipo. *Lo que él no ha visto y alguno ha observado es su magnetismo al ratón, -decía un miembro- "se le pega el periférico y no lo suelta en toda la tarde". Ese valor (que transmitiste en la FLL) de humildad hay que poner en práctica.
Rodrigo reconoce que no ha hecho mucho al principio, no se ha implicado con el equipo. *Bueno es verlo y trabajar esa área de mejora.
Samuel reconoce que nos ha faltado ambición. *Poderosa palabra que mueve todo.
Bien cada uno puede sacar sus propias conclusiones, pero lo importante es conocer aquellas fortalezas y áreas de mejora de cada uno de nosotros.Ha sido un experiencia dura, pero muy gratificante. Vivida con momentos de tensión, porque no siempre salen las cosas como queremos y qué fácil, no es casi nada. Las cosas no vienen solas y él que persiste..., no siempre la consigue y que lo importante es disfrutar del camino.Gracias chicos por estos momentos y por todo lo que habéis conseguido, guardarlo en vuestro mochila, que algún día lo usareis.
*reflexiones del entrenador.
José Luis
Comentarios
Publicar un comentario